jueves, 24 de noviembre de 2011

Clase 13

Objetivos: Analizar características del teatro espontaneo, Comprender vivencias y etapas de una sesión de teatro espontaneo.
Contenidos: En esta clase vimos los diferentes tipos de teatro espontáneo; teatro espontáneo solo, teatro play back y teatro debate. Para esto creamos 3 compañías en todo el curso e hicimos diferentes escenas representando la idea de cada tipo de teatro.


Teatro espontáneo: modalidad teatral que enfatiza teatro participativo de improvisación, basado en relatos personales de los asistentes, quienes a través de sus narraciones participan del proceso de creación colectiva que se completa con la interpretación  de los actores de estas historias de la vida real.
Teatro playback: consiste en la interpretación de historias que narran las personas que asisten a una función, dándole la posibilidad al narrador de volver a un acontecimiento o a una historia vivida.
Teatro debate: consiste en atraer a las personas a un tema de interés común, para abordarlo y tornando el acto de reflexión en una obra de arte, producida colectivamente, cuya dramaturgia se sostiene en sus necesidades y los caminos comunes de solución.


Percepciones: En esta clase me sentí bastante incomoda ya que se requería de mucha improvisación, lo cual es una de las cosas que menos me agrada hacer. Espero poder superar eso y tener mas disponibilidad para enfrentarlo. 




Clase 12

Hoy no realizamos la clase de sicodrama ya que este día empezaba el aniversario de Inacap, por lo cual se realizó una misa en forma de inicio. Al terminar esta volvimos a la clase y comentamos con nuestra profesora las sensaciones y observaciones con respecto a esta clase.
En esta clase me sentí muy a gusto ya que me pareció buena la oportunidad de explicarle a la profesora todas nuestras inquietudes.


Clase 11

Objetivos: Sintetizar las técnicas utilizadas en psicodrama, Distinguir los componentes de la técnica psicodramatica.
Contenidos: La actividad que se realizó fue una sesión sicodramatica en torno a un hecho positivo de la vida de un integrante del curso, la cual se represento con varios de nuestros compañeros.
Percepciones: Me sentí a gusto en esta clase, ya que fue grato ver el agrado de nuestra compañera al recrear el hecho positivo elegido.



Clase 10

Objetivos: Describir etapas de una sesión psicodramatica, Comprender y vivir una sesión psicodramatica.
Contenidos: Hoy comenzamos nuestra tercera unidad llamada "Psicodrama & teatro espontáneo". Lo que hicimos en esta clase fue ver y realizar los pasos del teatro espontáneo; primero hicimos un caldeamiento inespecifico y luego uno especifico, después la escenificacion, dramatización, catarsis de integración, insight dramático y rematrización. Todos estos pasos los abordamos representando un sueño de una compañera elegido por todos nosotros. En esta oportunidad me toco hacer el papel de la debilidad.
Percepciones: No me sentí muy cómoda en esta clase, ya que no me gusto el papel que me toco ya que era el papel de "mala" por lo cual yo no me siento así.  Pero si me agrado reconstruir el sueño de nuestra compañera ya que fue muy emotivo para ella.



Clase 09

Objetivos: Analizar el modelo de  competencias de empleabilidad.
Contenidos: Hoy comenzamos nuestra clase con un juego dinámico en el cual debíamos cerrar los ojos y darle la mano a alguien y posteriormente abrirlos y desenredarse formando solo un gran circulo. El tema principal que vimos fueron las competencias de empleabilidad mediante una conversación entorno a esto y  luego se realizó un trabajo de role play en el cual se nos daba alguna competencia de empleabilidad y debíamos representarla mediante un juego. Nuestra competencia fue resolución de problema y nuestro juego fue la mímica de películas. 
Percepciones: Esta clase la disfrute mucho, me sentí a gusto y me reí demasiado en la actividad de la mímica de películas.




Clase 8

Objetivos: Analizar recursos y habilidades personales en los ambientes sociales y profesionales, Comunicar ideas de manera efectiva a través del lenguaje escrito y gráfico, Trabajar en equipo agregando valor, Resolver problemas aplicando criterio y de forma efectiva.
Contenidos: Los contenidos vistos fueron los siguientes: Rol del trabajador en la historia, triangulo de conducta, metas y desafíos del crecimiento personal.
Percepciones: En esta clase me ausente por motivos personales, por lo cual no puedo dar mi percepción de la clase.





ENTREVISTA SICODRAMA

Clase 07

Objetivos: Comprender el rol profesional en su dimensión cognitiva, Comunicar ideas de manera efectiva a través del lenguaje oral, Resolver problemas aplicando criterio y de forma efectiva, Trabajar en equipo agregando valor.
Contenidos: El contenido visto fue la ética, ya que no se alcanzo a ver en la clase pasada por los eventos especiales del día del traductor. En esta clase pusieron a los integrantes del curso en una situación extrema en la cual debían decidir que hacer. Esta consistía en que 10 personas estaban en un bote pero los recursos eran escasos por lo cual debían decidir quien debía bajar del bote. Esta situación debió ser muy incomoda para mis compañeros, ya que al menos para mi asi ubiese sido.
Percepciones: En esta clase me ausente, pero según los contenidos y lo que hable con mis compañeros, me hubiera sentido realmente incomoda al tratar de elegir que hacer en esa situación extrema, aunque creo que esa actividad es de gran ayuda ya que debemos recordar nuestros valores en la vida.



miércoles, 23 de noviembre de 2011

Clase 06

Hoy no realizamos actividades en nuestra clase de sicodrama, ya que es el día del traductor, por lo cual participamos en charlas preparadas especialmente para nosotros. Los contenidos que debían haber sido vistos en esta clase eran: ética, pro y contra del aprendizaje continuo y ética profesional.



Clase 05

Objetivos: Comprender el rol, social, profesional y familiar en su dimension afectiva y cognitiva, Comunicar ideas de manera efectiva, a traves del lenguaje oral y escrito.
Contenidos: En esta clase seguimos viendo el texto desarrollo profesional en el siglo XXI pero en esta oportunidad analizamos las competencias de empleabilidad, esto lo hicimos mediante un debate. Posterior a eso vimos los roles de la persona; el rol familiar, social y profesional, esto lo practicamos mediante los átomos. Por ultimo nos toco ver el contenido agenda real y agenda ideal.
Percepciones: Esta clase me pareció interesante, ya que vi que hay diferentes roles en la vida, y lo bueno que es mantenerlos en su lugar.







Clase 04

Objetivos: Comprender el rol social en todas las dimensiones: afectiva, cognitiva y corporal, Sintetizar y comunicar ideas y emociones de manera efectiva a través del lenguaje artístico, Demostrar compromiso con el trabajo bien hecho.
Contenidos:  En esta clase comenzamos nuestra segunda unidad llamada "Rol profesional para el siglo XXI" por lo que nuestro principal contenido a ver fue  el texto desarrollo profesional en el siglo XXI  y realizamos un debate en torno a el. Nuestro segundo contenido fue reflexionar sobre la perspectiva personal y social en el trabajo, este lo abordamos realizando una actividad llamada los cuatro pilares de mi vida, los cuales los representamos en plasticina y los compartimos con el curso.
Percepciones: En esta clase me sentí un poco incomoda, ya que me vi conmovida por recordar cuales son mis pilares fundamentales en mi vida, de los cuales uno generalmente se olvida.



Clase 03

Objetivos: Comunicar ideas de manera efectiva a través del lenguaje oral y corporal, Demostrar compromiso con el trabajo bien hecho, Trabajar en equipo agregando valor, Emitir juicios fundados utilizando el conocimiento , la experiencia y el razonamiento. 
Contenidos: Los contenidos a ver en esta clase fueron mi identidad por medio del cuerpo, la voz y la emoción donde se realizó una actividad que trataba sobre la representación de un compañero. Luego se realizaron situaciones de la vida real para ver en la manera en que reaccionamos frente a estas. Finalmente un cambio de roles en la actividad de "el doble" donde se debían representar características de otro compañero.
Percepciones: En esta clase me ausente por motivos personales, pero por los contenidos vistos, me hubiera gustado realizar la actividad de las situaciones en la vida real, ya que pienso que eso nos ayudara bastante para nuestro futuro.



Clase 02

Objetivos: Analizar la inteligencia emocional y su relación con la comunicación eficaz y contundente, Analizar recursos y habilidades personales en los ambientes sociales y profesionales.
Contenidos: En esta clase lo primero que hicimos fue ver el contenido inteligencia emocional, este lo desarrollamos en un debate en torno al concepto de inteligencia emocional y creamos una situación de la vida real en la cual se pudieran ver los pasos de la inteligencia emocional. Entregamos la tarea dada por la profesora la primera clase que consistía en escribir nuestra biografía y de acuerdo a eso realizamos una actividad en la cual elegíamos una frase de alguna biografía y luego la expresábamos con el cuerpo. Luego de esos participamos en una actividad que consistía en hacer citas con compañeros y de acuerdo a las indicaciones de la profesora realizar alguna acción. Finalmente debíamos ver el análisis FODA pero el tiempo no alcanzo para realizar dicha actividad por lo cual se dejo una tarea sobre esto.
Percepciones: En esta clase me sentí muy cómoda ya que me agrado saber que existe la inteligencia emocional y que puedo manejar mis sentimientos en los contextos necesarios para llevarlos de mejor manera en todos los aspectos de mi vida.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Clase 01

Objetivos: Analizar emociones, talentos y cualidades propios y de otros, Sintetizar las emociones corporalmente, Analizar las situaciones y puntos de vita de otros, Comprender el concepto de psicodrama.
Contenidos: En nuestra primera clase de psicodrama se realizó una introducción a la asignatura diciendo cuales serán los temas a tratar, los tipos de actividades que haremos y una breve introducción a la historia del psicodrama.
El día de hoy comenzamos la primera unidad llamada "En búsqueda de los propios talentos", por lo que el primer contenido fue el espacio social, este lo abordamos realizando un ejercicio de sociometria. Posterior a eso vimos la integración grupal mediante presentaciones de cada integrante del curso. Luego, realizamos una actividad que consistía en el dialogo corporal llamada esculturas y escultores para conocer nuestras propias virtudes. Para finalizar hicimos una improvisación teatral, la cual debía ser un comercial que tratara de mar y montaña. Y al ultimo de la clase compartimos opiniones y sensaciones.
Percepciones: Esta clase me pareció muy dinámica, con mucha energía, me senti cómoda en las actividad ya que me entretienen las dinámicas con muchas personas y a gusto a pesar de que al principio estaba nerviosa por no saber de que se trataría.




¿Que es psicodrama para el aprendizaje?

El psicodrama aplicado a la educación se refiere a la utilización sistematizada de la dramatizacion de temas en el aula. Corresponde a una teatralización de asuntos de las disciplinas curriculares, en una secuencia de eventos que propician la espontaneidad y creatividad necesarias para crear y construir conocimiento.

El psicodrama pedagógico favorece una formación integral del estudiante, al privilegiar el  aprendizaje
vivencial, con vistas a despertar el complejo espontaneidad/creatividad, imprescindible para enfrentar las situaciones cotidianas.