Objetivos: Analizar características del teatro espontaneo, Comprender vivencias y etapas de una sesión de teatro espontaneo.
Contenidos: En esta clase vimos los diferentes tipos de teatro espontáneo; teatro espontáneo solo, teatro play back y teatro debate. Para esto creamos 3 compañías en todo el curso e hicimos diferentes escenas representando la idea de cada tipo de teatro.
Teatro espontáneo: modalidad teatral que enfatiza teatro participativo de improvisación, basado en relatos personales de los asistentes, quienes a través de sus narraciones participan del proceso de creación colectiva que se completa con la interpretación de los actores de estas historias de la vida real.
Teatro playback: consiste en la interpretación de historias que narran las personas que asisten a una función, dándole la posibilidad al narrador de volver a un acontecimiento o a una historia vivida.
Teatro debate: consiste en atraer a las personas a un tema de interés común, para abordarlo y tornando el acto de reflexión en una obra de arte, producida colectivamente, cuya dramaturgia se sostiene en sus necesidades y los caminos comunes de solución.
Percepciones: En esta clase me sentí bastante incomoda ya que se requería de mucha improvisación, lo cual es una de las cosas que menos me agrada hacer. Espero poder superar eso y tener mas disponibilidad para enfrentarlo.
Contenidos: En esta clase vimos los diferentes tipos de teatro espontáneo; teatro espontáneo solo, teatro play back y teatro debate. Para esto creamos 3 compañías en todo el curso e hicimos diferentes escenas representando la idea de cada tipo de teatro.
Teatro espontáneo: modalidad teatral que enfatiza teatro participativo de improvisación, basado en relatos personales de los asistentes, quienes a través de sus narraciones participan del proceso de creación colectiva que se completa con la interpretación de los actores de estas historias de la vida real.
Teatro playback: consiste en la interpretación de historias que narran las personas que asisten a una función, dándole la posibilidad al narrador de volver a un acontecimiento o a una historia vivida.
Teatro debate: consiste en atraer a las personas a un tema de interés común, para abordarlo y tornando el acto de reflexión en una obra de arte, producida colectivamente, cuya dramaturgia se sostiene en sus necesidades y los caminos comunes de solución.
Percepciones: En esta clase me sentí bastante incomoda ya que se requería de mucha improvisación, lo cual es una de las cosas que menos me agrada hacer. Espero poder superar eso y tener mas disponibilidad para enfrentarlo.